Educación Inicial Básica para el Niño Rockero. Hoy: Rickenbacker
Rickenbacker es una de las marcas más antiguas de guitarra eléctrica.
Estos instrumentos fueron sobrenombrados como "sartenes", debido a sus largos mástiles y cuerpos circulares. Son considerados por algunos como las primeras guitarras eléctricas sólidas (macizas), más allá de que no eran guitarras estándar, sino guitarras del tipo "lap-steel". Tenían pastillas enormes, con un par de magnetos con forma de "herradura" que pasaban sobre las cuerdas.
Rickenbacher (cambiado poco tiempo después a 'Rickenbacker', para evitar cualquier connotación alemana mientras ocurría la guerra mundial) continuó especializándose en guitarras de metal en 1950, pero con el boom del rock and roll, sus producciones comenzaron a incluir guitarras estándar (acústicas y eléctricas).
Durante los años 1960, Rickenbacker obtuvo un sólido respaldo cuando un par de sus modelos quedaron permanentemente asociados con el sonido y la imagen del grupo de rock más popular de la década, y probablemente el más influyente del siglo XX, The Beatles.
En 1960, el entonces desconocido John Lennon compró en Hamburgo una 325 Capri, la cual fue usada desde los primeros años de The Beatles hasta en la famosa aparición de Los Beatles en el "Show de Ed Sullivan" (The Ed Sullivan Show). A partir de allí, Lennon utilizó algunas otras variaciones posteriores del modelo 325 como un nuevo ejemplar (fabricado para él especialmente) a principios de 1964, otra versión de 12 cuerdas, y una 1996 (denominación del modelo 325 cuando era exportado a Inglaterra).
Por su parte, George Harrison compró una 425 en 1963, y en febrero de 1964, mientras Los Beatles estaban en New York, Rickenbacker le regaló a Harrison el segundo ejemplar del modelo 360/12 (la novedosa guitarra de 12 cuerdas). Este instrumento se transformó en una parte clave del sonido de Los Beatles en el álbum "A Hard Day's Night" a mediados de 1964 y siguió siendo usado por Harrison durante el resto de su vida. En agosto de 1965, Harrison fue nuevamente obsequiado con un modelo 360 de 12 cuerdas, este segundo ejemplar era de los entonces llamados "Nuevo Estilo" (New Style), el cual utilizó durante sus giras con el grupo hasta que fue robado de los estudios de Abbey Road en el año 1969.
Aunque no extremadamente fácil de ejecutar (las 12 cuerdas están dispuestas en un diapasón de tamaño

normal) este modelo sigue siendo muy popular ya que posee una característica única, el verdadero sonido "12 string Rick sound", uno de los sonidos más distintivos en la música rock desde 1964.
De mediados de los 60's a mediados de los 70's Paul McCartney, también de Los Beatles, utilizó un bajo Rickenbacker modelo 4001s (variación del modelo 4001, del que se distingue por no tener ribetes, y marcas de punto en el diapasón, en lugar de las triangulares) (mirar más abajo).
Otros famosos usuarios de guitarras Rickenbacker han sido o son: Roger McGuinn de The Byrds, Pete Townshend de The Who, John Fogerty de Creedence Clearwater Revival, Carl Wilson de los Beach Boys, Paul Kantner de Jefferson Airplane y Steppenwolf.
A principios de los 70's las guitarras Rickenbacker cayeron en desuso, aunque no así los bajos, los cuales formaron parte del sonido característico de la década. De todas formas, esto no fue por mucho tiempo ya que renacieron como símbolo de muchas bandas de New Wave y jangle pop. Hoy por hoy, ya se han convertido en un clásico, e incluyen su propia serie Vintage.
Otros músicos que han usado Rickenbackers son Tom Petty y Mike Campbell de Tom Petty and the Heartbreakers, James Honeyman-Scott de The Pretenders, Lemmy Kilmister de Motorhead, The Edge de U2, Eddie Vedder, Paul Weller de The Jam, Peter Buck de R.E.M., Robin Zander de Cheap Trick, Johnny Marr de The Smiths, Wally Palmar, Mike Skill, y Coz Canler de The Romantics, Dave Wakeling de The English Beat, Paul Westerberg de the Replacements, Susanna Hoffs de The Bangles, Tom Gabel de Against Me!, Lloyd Cole, Dave Gregory de XTC, Thom Yorke de Radiohead, Ed O'Brien de Radiohead, Pete Doherty y Carl Barat de The Libertines, John Kay de Steppenwolf, Marty Willson-Piper de The Church, Daniel Johns de Silverchair, Daniel Kessler de Interpol, Sherri DuPree de Eisley, Paul Waaktaar-Savoy de a-Ha, Jim Cuddy de Blue Rodeo y Elliott Smith, entre otros.
Fuente: aunque nos dé vergüenza, Wikipedia.
8:43
|
Etiquetas:
Música,
Testimonios
|
En FeisbúK
Sobre Nosotr@s

- Pequeño Demonio - Cultura Rockypop para Chicos
- Pequeño Demonio , tienda online de remeras y accesorios para chicos de 0 a 10 años. ¡Visitá nuestras novedades en http://www.pequenodemonio.com !
Seguidores
Mirá esto!
¡Se supo! ¡James Hetfield no es careta!

Solo estaba comprando una Barney no es Metal! para el sobrino
Leer noticia completa
Arte PDM

Ignacio, Buenos Aires.

¿Quién está acá?
Adictos a la Chocolatada
Tattoo & Piercing
Powered by Becky Makeup
Salidas de Baño de Pequeño Demonio

¡Para Recordar!
Enero
06 - Reyes Magos
Marzo
04 - Día del Hermano
25 - Día del Niño por Nacer
Mayo
2º Domingo - Día del Ahijado
12 - Día del Nieto
Julio
20 - Día del Amigo
Agosto
2º Domingo - Día del Niño
Diciembre
25 - Navidad
06 - Reyes Magos
Marzo
04 - Día del Hermano
25 - Día del Niño por Nacer
Mayo
2º Domingo - Día del Ahijado
12 - Día del Nieto
Julio
20 - Día del Amigo
Agosto
2º Domingo - Día del Niño
Diciembre
25 - Navidad
Remeras Pequeño Demonio
